Siempre hay que escuchar lo que la historia que estamos escribiendo tiene para decirnos, porque ella sola plantea sus necesidades. 

Uno de los habituales problemas que tenemos es esa voluntad de encarar estructuras o conceptos que decidimos antes de que la idea surja, y nos cuesta diferenciar si la idea lo necesita o no. En realidad, la mayoría de las veces ni nos lo preguntamos. En esos casos, terminamos forzando una idea a caber en un envase que no le corresponde. 

Las historias van encontrando su curso, o mejor dicho, nosotros vamos encontrando el curso de las historias. Y en ese dejarnos llevar, a veces nos damos cuenta de que la forma que teníamos en mente, no es la que esa historia necesitaba.

Escribiendo “Los que vuelven” con Laura Casabe y Lisandro Bera, en un momento descubrimos que la estructura que veníamos abordando por inercia, atentaba contra lo que queríamos contar. Siempre fui un defensor de la estructura clásica, pero descubrí que  teníamos que invertir tiempos e incluso la manera de plantear un doble protagonista para que la historia fluyera. Si la historia se contara en orden cronológico y con una estructura clásica de tres actos tradicional, una de las protagonistas se habría convertido en antagonista, y nuestro punto de vista se hubiera ido al carajo.

Es bueno ser permeables, es una especie de acto de sinceridad con nosotros mismos. Está bueno a veces parar la pelota y pensar si realmente todo es como pensábamos en eso que estamos escribiendo. Cambiar un punto de revista, invertir secuencias, aplicar variaciones en la estructura pueden ser cosas que la película nos esté pidiendo. Hasta “Volver al futuro”, una película que pareciera ser un relojito clásico, lo hace.

Así como es un error no respetar una estructura clásica por capricho, también lo es aplicarla por capricho. La historia siempre es la que manda.


Suscribite a ESCRIBE MONSTRUO ESCRIBE Guion de Cine Fantástico – Newsletter


¿Querés sumarte a mis workshops y seminarios?


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *