⭐PREMIO MARTÍN FIERRO⭐
CABLE 2024
Terna: De servicios
QUEREME TRANS, UN INFORME NECESARIO
⭐ESTRENO EN TV PÚBLICA⭐
DR. FAGA
Serie Documental
DR. FAGA (MULATA FILMS) llegó a la TV Publica Argentina luego de haber sido originalmente estrenada de Señal Colombia. El pediatra Eduardo Faganello (Faga) rompe con la atención tradicional en este ciclo, con una mirada diferente sobre la Salud, recorriendo poblaciones de Colombia y Argentina para atender consultas reales sobre la salud de los chicos.













El primer contacto con la TV lo tuvimos con FARSA Producciones a fines del siglo pasado, cuando nos convocaron de Canal 13 para realizar cortometrajes de terror para el programa Las chicas de enfrente.
En 2004 escribí para TV Pública mi primera adaptación de un clásico. Se trató de “El Hombre Largo”, basado en el cuento “La caja oblonga” de Edgar Allan Poe, con las actuaciones de Carlos Belloso, Bárbara Lombardo y Walter Cornás.
En 2012 fui convocado por Marcos Osorio Vidal para formar parte del equipo de guionistas de la segunda temporada de la serie Peter Punk, para Disney XD.
A partir de 2015 comencé mi camino junto a Mulata Films como head writer y guionista, con quienes descubrí mi pasión por la TV cultural y la divulgación científica. Escribí, entre otras cosas, la cuarta temporada de Mentira la verdad (¡en la calle!) (2016), con Darío Sztajnszrajber; la serie Dr. Faga (2 temporadas, 2018/2019), con el Dr. Eduardo Faganello, para Señal Colombia; fui parte de la creación del formato y head writer de Bibliómanos, con Maximiliano Tomas y Eugenia Zicavo; escribí la miniserie Videojuegos sobre ruedas (2020), para TEC; el telefilm Grooming (2020); la miniserie sobre descubrimientos paleontológicos argentinos Creando Bestias Prehistóricas (2020), con el equipo del Dr. Sebastián “Ninja” Apesteguía; Quereme Trans, un informe necesario (2022), con la conducción de Florencia de la V, para Canal Encuentro; y el capítulo “Ernesto Che Guevara” en la serie Magnicidios (2023).
My first contact with TV was with FARSA Producciones at the end of the last century when we were called by Canal 13 to make horror short films for the show Las chicas de enfrente.
In 2004, I wrote my first adaptation of a classic for TV Pública. It was “El Hombre Largo”, based on Edgar Allan Poe’s story “The Oblong Box”, starring Carlos Belloso, Bárbara Lombardo, and Walter Cornás.
In 2012, Marcos Osorio Vidal invited me to join the writing team for the second season of the series Peter Punk for Disney XD.
From 2015 onwards, I began my journey with Mulata Films as a head writer and scriptwriter, where I discovered my passion for cultural TV and scientific outreach. Among other things, I wrote the fourth season of Mentira la verdad (¡en la calle!) (2016), with Darío Sztajnszrajber; the series Dr. Faga (2 seasons, 2018/2019), with Dr. Eduardo Faganello, for Señal Colombia; I was part of the creation and head writer for Bibliómanos, with Maximiliano Tomas and Eugenia Zicavo; I wrote the miniseries Videojuegos sobre ruedas (2020), for TEC; the telefilm Grooming (2020); the miniseries about Argentine paleontological discoveries Creando Bestias Prehistóricas (2020), with Dr. Sebastián “Ninja” Apesteguía’s team; Quereme Trans, a necessary report (2022), hosted by Florencia de la V, for Canal Encuentro; and the episode “Ernesto Che Guevara” in the series Magnicidios (2023).
En 2023 se estrenó de manera online el telefilm documental Restitución, un relato en primera persona plural sobre la restitución de las pensiones no contributivas a personas con discapacidad. Fue una producción de la Agencia Nacional de Discapacidad y me permitió experimentar en un lenguaje completamente inclusivo, utilizando recursos narrativos para llegar a personas ciegas e hipoacúsicas.
En enero de 2024 se estrenó en la pantalla de TELEFÉ el la cuarta temporada del programa CÓDIGO VIAJE, el cual tuve el gusto de guionar. Es un recorrido sensorial y aventurero por lugares alucinantes de la Provincia de Buenos Aires.
Realizado por LA CORTE y conducido por Tomás Fonzi, Marcos Aramburu, Valeria Licciardi, Daniela Ondjian y Delfina Ubierna.
Dirección General: Sebastián Cyrulnik
Producción Ejecutiva: Maite Echave
Dirección: Alejo Olmos
Guión: Paulo Soria
In 2023, the telefilm documentary Restitución was released online, a first-person plural narrative about the restitution of non-contributory pensions for people with disabilities. It was a production by the National Disability Agency and allowed me to experiment with a completely inclusive language, using narrative resources to reach blind and hard-of-hearing individuals.
In January 2024, the fourth season of the show CÓDIGO VIAJE premiered on TELEFÉ, which I had the pleasure of writing. It’s a sensory and adventurous journey through amazing places in the Province of Buenos Aires.
Produced by LA CORTE and hosted by Tomás Fonzi, Marcos Aramburu, Valeria Licciardi, Daniela Ondjian, and Delfina Ubierna.
Director: Sebastián Cyrulnik Executive Producer: Maite Echave Director: Alejo Olmos Script: Paulo Soria




















En 2020 impulsé la creación del área de guion en la Dirección Audiovisual del Ministerio de Cultura de la Nación, la cual coordiné hasta 2023.
Allí creé formatos de divulgación cultural para redes, desarrollando diferentes estilos y maneras de abordar el género documental en piezas cortas.
Así nacieron microdocumentales, especiales musicales, series y formatos como 10 Miradas del Mundo, Pensamientos populares e Historias encontradas. Esta última se convirtió en la serie más comentada por los seguidores. Su episodio “Historia de un Hit”, que narra el encuentro entre Gustavo Cerati y Daniel Melero, se convirtió en la pieza web más vista en la historia de las redes de todos los ministerios del país hasta la fecha de su publicación.
También participé de la creación del formato y guioné la serie ATP (Argentina a Todo Pulso) con Fortín Multimedia para la platafomra puls.ar de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación), protagonizada por Leandro Igounet.
A comienzos de 2024 se lanzó la campaña para redes diseñada y escrita por mí de BURRITOS CABRONES, un proyecto gastronómico joven de Vigo, Galicia, España.
In 2020, I spearheaded the creation of the scriptwriting department at the Audiovisual Directorate of the Ministry of Culture of the Nation, which I coordinated until 2023.
There, I developed cultural dissemination formats for social media, exploring different styles and approaches to the documentary genre in short pieces.
This gave rise to micro-documentaries, musical specials, series, and formats such as “10 Miradas del Mundo” (10 World Views), “Pensamientos populares” (Popular Thoughts), and “Historias encontradas” (Found Stories). The latter became the most talked-about series by followers. Its episode “Historia de un Hit” (Story of a Hit), which tells the encounter between Gustavo Cerati and Daniel Melero, became the most viewed web piece in the history of all the country’s ministry networks up to its publication date.
I also participated in the creation of the format and wrote the series “ATP (Argentina a Todo Pulso)” with Fortín Multimedia for the puls.ar platform of the National Agency for the Promotion of Research, Technological Development, and Innovation (Ministry of Science, Technology, and Innovation), starring Leandro Igounet.
In early 2024, I launched a social media campaign designed and written by me for “BURRITOS CABRONES,” a young gastronomic project from Vigo, Galicia, Spain.